Nombre: The Secret of Monkey Island (nunca fue traducido al español)
Género: Aventura Gráfica
Plataforma: PC
Año: 1990 (la primera edición fue en 1989).
Desarrollador: LucasArts (LucasFilm en la época de la primera edición).
Creado por: Ron Gilbert
Motor: SCUMM

Historia:
La historia que envuelve Monkey Island 1 fue considerada como una de las mejores hasta la fecha. La trama consigue engancharnos desde el primer momento, dando giros que hacen que sea bastante impredecible, y combinada con el humor característico de LucasArts (aunque menos picante que en, por ejemplo, Sam & Max). Hay situaciones que han sido recordadas por todos los videojugadores, como la prueba del circo y la cacerola, el motín de la tripulación, o la frase "Me llamo Guybrush Threepwood y quiero ser pirata.". Muchos opinan que solo ha sido superada por su secuela, "LeChuck's Revenge: Monkey Island 2". Nota: 9/10
Gráficos:
La primera versión de PC contaba con una interfaz de texto y 12 acciones, sin ningún icono para el inventario. La versión de CD-ROM, lanzada después de Monkey Island 2, recoge
la interfaz de ésta, es decir, 9 acciones y cada objeto del inventario con su icono. La ambientación está muy bien conseguida, muy colorida, con unos efectos de luz bien conseguidos para la época (ver la casa del vudú). Nota: 8/10
Sonido:
La reedición en CD-ROM cuenta con las melodias originales, pero grabadas como pistas de audio de un CD convencional (si teneis el CD original, probad de ponerlo en un reproductor de audio, saltando la pista 1, y tendreis la banda sonora). Esto hizo que, aunque al principio tardasen un poco más en cargar la música, se conseguia calidad de audio original (nada de tarjetas de sonido para crear las melodias). La música es pegadiza e hizo furor entre los fanáticos, llevandola a múltiples versiones, tanto en otros juegos de la saga como en grupos musicales en sus conciertos. Destacan el tema principal y el tema de LeChuck, los cuales reaparecen en todos los demás capítulos de la saga. Nota: 9/10
Jugabilidad:
Se trata de una aventura de tipo point'n'click (es decir, usaremos el ratón y poco más). La jugabilidad en este juego ha llevado lo visto en Maniac Mansion a su mayor exponente, si bien no tiene la originalidad de Loom. Quizás lo más alabado y recordado de esta aventura sean sus luchas de espada con insultos. ¿Quién no ha escuchado nunca "Luchas como un ganadero. - Que apropiado, tu peleas como una vaca."? O "Mira detŕas de tí, ¡un mono con tres cabezas!". Además, el género de las aventuras gráficas, o se ama o se odia. Si eres de los que les gustan los juegos con una mano sobre el ratón, te va a encantar. Nota: 9/10
Conclusión:
The Secret of Monkey Island es un juego que ha creado escuela. Infinidad de aventuras gráficas (ahora cada vez menos) han tomado Monkey Island 1 como una de sus referencias, sino la mayor. Impecable en casi todos sus apartados, y solo superada por su continuación; Monkey Island 2. Nota: 9/10

Curiosidades:
Gráficos:
La primera versión de PC contaba con una interfaz de texto y 12 acciones, sin ningún icono para el inventario. La versión de CD-ROM, lanzada después de Monkey Island 2, recoge

Sonido:
La reedición en CD-ROM cuenta con las melodias originales, pero grabadas como pistas de audio de un CD convencional (si teneis el CD original, probad de ponerlo en un reproductor de audio, saltando la pista 1, y tendreis la banda sonora). Esto hizo que, aunque al principio tardasen un poco más en cargar la música, se conseguia calidad de audio original (nada de tarjetas de sonido para crear las melodias). La música es pegadiza e hizo furor entre los fanáticos, llevandola a múltiples versiones, tanto en otros juegos de la saga como en grupos musicales en sus conciertos. Destacan el tema principal y el tema de LeChuck, los cuales reaparecen en todos los demás capítulos de la saga. Nota: 9/10
Jugabilidad:
Se trata de una aventura de tipo point'n'click (es decir, usaremos el ratón y poco más). La jugabilidad en este juego ha llevado lo visto en Maniac Mansion a su mayor exponente, si bien no tiene la originalidad de Loom. Quizás lo más alabado y recordado de esta aventura sean sus luchas de espada con insultos. ¿Quién no ha escuchado nunca "Luchas como un ganadero. - Que apropiado, tu peleas como una vaca."? O "Mira detŕas de tí, ¡un mono con tres cabezas!". Además, el género de las aventuras gráficas, o se ama o se odia. Si eres de los que les gustan los juegos con una mano sobre el ratón, te va a encantar. Nota: 9/10
Conclusión:
The Secret of Monkey Island es un juego que ha creado escuela. Infinidad de aventuras gráficas (ahora cada vez menos) han tomado Monkey Island 1 como una de sus referencias, sino la mayor. Impecable en casi todos sus apartados, y solo superada por su continuación; Monkey Island 2. Nota: 9/10

Curiosidades:
- Guybrush afirma en algunos puntos de la aventura que puede mantener la respiración durante 10 minutos. Esto es cierto, y se puede comprobar en la parte donde el sheriff nos tira al agua atados al ídolo. Si esperamos 10 minutos sin recoger el ídolo (que es la única acción que se puede hacer), Guybrush cambiará de color, hasta morir. Las acciones disponibles pasarán a ser "Flotar", "Hincharse"...
- Ron Gilbert, creador de las 2 primeras entregas de la saga, ha creado cierta polémica afirmando que la saga de películas "Piratas del Caribe" ha estado demasiado ambientada en la saga de Monkey Island.
- El juego tiene 2 finales alternativos. En Monkey Island, dependiendo de si hundimos o no nuestro barco, volveremos a la isla Melee con nuestro barco o con el de Herman. La escena final también cambiará en los dos casos.
0 comentaris